Distance Learning at AIU is enhanced by vast academic resources and innovative technologies build into the Virtual Campus: Hundreds of self-paced courses with video lectures and step by step lessons, thousands of optional assignments, 140,000 e-books, the Social Media & Networking platform allowing collaboration/chat/communications between students, and MYAIU develop students holistically in 11 areas beyond just academics.
The world is YOUR campus!”, that is the message of AIU’s month magazine Campus Mundi. Hear the voices and see the faces that make up AIU. Campus Mundi brings the world of AIU to you every months with inspirational stories, news and achievements by AIU members from around the world (students and staff are located in over 200 countries).
¿Cómo impacta la cultura en una organización?
¿Cuáles son los puntos a tomar en cuenta para crear los valores organizacionales?
¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de establecer los objetivos de una empresa?
A estas y otras preguntas podremos dar respuesta al profundizar en la lectura del artículo. Haga clic en la sesión de usuario y disfrute de la lectura.
La Real Academia Española (RAE) define el liderazgo como la condición de líder o el ejercicio de sus actividades. También se refiere a la situación de superioridad de una institución, un producto, o un sector económico.
Pero qué pasa cuando un líder, va un paso más allá y entre sus principales objetivos busca alinear su rol con la cultura de la organización en la que se desempeña para sacar máximo provecho y conseguir los objetivos propuestos.
En esta lectura analizaremos el artículo: «Cómo los líderes defienden la cultura: Seis lecciones esenciales» publicado por el MIT Sloan Management Review, y veremos uno a uno, esos pasos identificados para lograr ejercer un liderazgo coherente con la cultura corporativa.
www.brighthorizons.com
Un liderazgo alineado con la cultura es vital a la hora de conseguir resultados sostenibles en el tiempo, además de colaboradores felices. Si bien este artículo explora el tema desde el ángulo empresarial, se puede expandir y aplicar sus principios a todos los aspectos de la vida y proyectos.
En la lectura se exponen seis importantes lecciones, que buscan ser una guía para cultivar una cultura organizacional deseada, que se alinee con los objetivos reales de la empresa.
Además, descubramos cómo estas lecciones repercuten en el contexto de su aprendizaje autodirigido y su camino hacia la creación de individuos con impacto.
www.alden-mills.com
1.- La Cultura Organizacional como bandera. Durante la lectura se pone en evidencia la importancia de definir y comunicar de forma clara los valores y normas culturales deseados.
Es vital que toda la empresa conozca los valores que les identifica y cohesiona como grupo y además que los compartan.
Un punto muy importante, es que cada organización debe tener una cultura propia creada por y para ella. No puede ser genérica o inspirada en la de otra empresa – por mejores resultados que tenga la misma -, de esta forma garantizamos que la cultura sea totalmente posible de mantener en el largo plazo, ya que habla de un propósito que define y tiene coherencia con la misión y visión.
Si utilizamos este ejemplo y lo llevamos al campo de estudiantes, el equivalente podría ser buscar coherencia entre los objetivos personales y profesionales con claridad. Para saber esto, puede hacer las siguientes preguntas:
El tener tus objetivos claros y con lo que resuenas, te ayudará a tener claridad y tomar decisiones conscientes sobre tus recursos de aprendizaje, metodologías y el tipo de entorno intelectual que cultivas.
2. Predicar desde el ejemplo. Un líder comprometido con los valores de su organización debe modelar los valores y ser vocero ante sus colaboradores. De esta manera, se logra enseñar desde el ejemplo, manteniendo coherencia desde todos los ángulos.
Se debe invitar a los empleados a ser parte de estos valores y hacer incluso sesiones dónde se pueda evaluar como la organización está manejando las diversas situaciones, según los valores de la empresa.
Una forma que podemos llevar esta acción al plano de los estudiantes, es tener comportamientos alienados con nuestros deseos profesionales. Por ejemplo, disciplina en los horarios de estudio, compañerismo, curiosidad intelectual, evolución perpetua, mantener los hábitos de estudio y constancia.
3. Cultura 360. Una organización y líderes comprometidos con su cultura, entienden que esta se convierte en el epicentro de lo que se haga y desarrolle. Es por esto que debe estar presente, enseñarse y reforzarse en cada actividad desempeñada. Cada actividad, meta o tarea, debe tener inmersa en ella la cultura.
Muy importante en este aspecto son las formaciones internas, en las que siempre se deben relacionar su porqué y para qué, con los valores, dando sentido a los mismos.
Por ejemplo, una empresa que tenga como parte de su cultura la austeridad, debe tener este concepto presente en cada una de las actividades, como celebraciones, capacitaciones o implementación de sistemas; reforzando este valor en cada una de las tareas.
Un estudiante que desee mantener la excelencia en sus estudios, por ejemplo, debe buscar la manera de, es todos los aspectos, esta coherencia, que le ayudará a destacar y mantener su objetivo. Por ejemplo, en la manera de investigar, escribir y presentar, debe buscar su piropo estilo, en el que siempre sobre salga la calidad.
4. Alinear los sistemas organizacionales. El artículo destaca la importancia de alinear las estructuras, los procesos y los sistemas de recompensas organizacionales con la cultura deseada.
Por ejemplo, si la empresa tienes bono por desempeño, las KPI’s para alcanzar el bono deben estar relacionados a los valores de la empresa.
En el contexto educativo, el sistema y los KPI’s deben estar relacionados con todo el proceso para alcanzar los objetivos, como por ejemplo diseñar de forma cónsona el entorno de aprendizaje y las rutinas para apoyar los objetivos.
Al alinear tus sistemas personales con tus aspiraciones de aprendizaje, creas un entorno propicio para el éxito. Considera el enfoque estructurado empleado por Leonardo da Vinci, quien documentó meticulosamente sus observaciones y experimentos, creando un sistema personal que fomentó su genio multifacético.
5. Pensamiento crítico. Las organizaciones deben fomentar la discusión y crítica constructiva en un entorno seguro. Los líderes deben buscar personas que continuamente se hagan preguntas y sean lo suficientemente críticas para generar valor. Si estas personas han sido previamente impactadas por los valores empresariales, garantizarán su mantenimiento en el tiempo, ya que tendrán el valor de comunicar siempre su opinión ante cualquier alteración o acción que vaya en contra de los valores y objetivos de la empresa.
El pensamiento crítico, en el ámbito educativo, sirve para siempre entender el porqué de las cosas y buscar siempre más conocimiento, es como una “sed” que nos mantiene en evolución perpetua.
6. Animar y Depurar. Una parte importante de este proceso -sin fin – que es mantener un liderazgo y cultura organizacional cohesionada, es celebrar a aquellos que se apegan y viven la cultura, pero también depurar a aquellos perfiles que no son un buen aporte. Esto significa, dejar la puerta abierta para aquellas personas que no se sientan en coherencia con los valores planteados.
Para extrapolarlo al área educativa, es entender aquellas actividades que no aportan a los valores profesionales y de vida que tener y saber reorganizar sin perder el ímpetu ni interés por lo que se está haciendo. Esto permite mantener siempre el enfoque en lo importante y en los que nos genera valor.
melissamabe.com
Estos 6 pasos o recomendaciones, sirven como un primer mapa que ayudará a cada líder y organización a moldear su propio proceso. Y definitivamente, también sirven para aquellas personas que están trabajando en sus caminos educativos, para buscar liderar su propia educación, cultivando conscientemente los atributos intelectuales y personales que le permitirán alcanzar sus metas y dejar un legado duradero.
Le animamos a reflexionar sobre estos principios y a aplicarlos activamente a su proceso de aprendizaje. Aproveche la oportunidad de ser el arquitecto de su propio éxito y el promotor de su crecimiento intelectual.
Para profundizar en la fascinante dinámica del liderazgo, la cultura organizacional y el desarrollo personal, te invitamos a explorar nuestra diversa gama de programas en áreas como Liderazgo Organizacional, Administración de Empresas, Psicología y Desarrollo de Recursos Humanos. Estos programas ofrecen marcos integrales y conocimientos avanzados para cultivar tu comprensión y habilidades para crear entornos positivos e impactantes, ya sea en tu vida personal o en tus futuros roles profesionales. Tu camino hacia la plenitud de tu ser y contribuir a un mundo mejor comienza aquí.
Lecturas recomendadas para una reflexión más profunda
Organizational Thriving: Building Your Culture.
Business Education: How Culture and Leadership Impact Organizational Outcomes.
Unraveling Determinants of Inclusive Leadership in Public Organizations.
How Generative AI Changes Organizational Culture.
The Values Change Management Cycle: Ethical Change Management.
Integrating Intelligence Analysis: A Key to Effective Leadership.
How to Walk the Talk on Culture: Former HubSpot CPO Katie Burke
How the Lego Group Built Culture Change: From the Ground Up
Five Tips on Avoiding ‘Terminal Niceness’: Former Red Hat CEO Jim Whitehurst
How to Make Culture a Strategic Imperative: Cummins CHRO Marvin Boakye
¿Quiere seguir aprendiendo sobre temas de actualidad?
Puede profundizar sobre diferentes temas en nuestra amplia gama de clases grabadas que cubren diversos temas de intereses y que pueden ser de mucha utilidad para ampliar sus conocimientos. Si este tema le interesa, puede explorar más en nuestra extensa biblioteca en línea que también alberga una gran cantidad de conocimientos, compuesta por miles de libros electrónicos, sirviendo como un valioso recurso complementario.
Recordatorio a nuestros queridos estudiantes,
Asegúrese de haber iniciado sesión como estudiante en la plataforma AIU y de haber iniciado sesión en AIU Online
Biblioteca antes de acceder a los enlaces del curso. Este paso es crucial para un acceso ininterrumpido a su aprendizaje
recursos.
Entendemos cómo los adultos ocupados no tienen tiempo para volver a la escuela. Ahora, es posible obtener su título en la comodidad de su hogar y aún tener tiempo para usted y su familia. La oficina de admisiones está aquí para ayudarlo, para obtener información adicional o para ver si califica para la admisión, contáctenos. Si está listo para postularse, envíe su Solicitud en línea y pegue su currículum y cualquier comentario/pregunta adicional en el área proporcionada.
Pioneer Plaza
900 Fort Street Mall 905
Honolulu, HI 96813
800-993-0066 (Toll Free en EUA)
808-924-9567 (Internacional)
808-947-2488 (Fax)
Inicio | Ingles | Cursos en Linea | Cursos Disponibles | Virtual Campus | Centro de Avance Profesional | Entrevista Laboral | Pregunta al orientador de la carrera | Escribir un Curiculum de Vida o Resume | Acreditacion | Areas de Estudio | Programas de Licenciatura Pregrado | Programas de Maestria | Programas de Doctorado | Planes de Estudio y Temario | Derechos Humanos | Bibilioteca en Linea | Link 275 Milliones de Registros | Recursos para estudiantes | Sala de Prensa | Representaciones | Publicaciones Acceso Abierto | Publicaciones Estudiantiles | Graduados | Patrocinadores | Informacion General | Mision y Vision | Escuela de Negocios y Economia | Escuela de Ciencias e Ingenieria | Escuela de Estudios Humanos y Sociales | Pagina de Videos | Requisitos de Admisiones | Solicitud de Ingreso | Tuition | Facultad y Consejeria Academica | Educacion a Distancia | Testimonios de Estudiantes | Preguntas Frecuentes | Distance Learning Request Information | Registrarse para el Programa | Formulario de Solicitud de Admisión | Politica de Privacidad