Las Mega Granjas Solares Podrían Hacer Llover en los Desiertos — Pero a un Costo Global

¿Pueden los paneles solares en el desierto realmente hacer que llueva?

¿Qué pasaría si resolver los problemas energéticos en una región causara problemas climáticos en otra?

¿Cómo podría un Sahara más verde provocar sequías en el Amazonas?

Usa tus habilidades de investigación para explorar cómo podrían las granjas solares a gran escala en regiones desérticas influir en los patrones de circulación atmosférica global, y qué eventos climáticos históricos pueden ofrecer información sobre estos posibles cambios. Utiliza fuentes confiables como revistas académicas, sitios web educativos y entrevistas con expertos para recopilar información y presentar una respuesta bien fundamentada.

(Inicie sesión en su sección de estudiantes para acceder a la Biblioteca de recursos adicionales de AIU).

Las Mega Granjas Solares Podrían Hacer Llover en los Desiertos — Pero a un Costo Global

 

La energía solar es una solución prometedora para enfrentar los desafíos del cambio climático y reducir el uso de combustibles fósiles. Sin embargo, elegir alternativas amigables con el medio ambiente también tiene sus consecuencias. Un creciente número de investigaciones sugiere que instalar enormes granjas solares en desiertos —como el Sahara— podría hacer mucho más que generar electricidad limpia. Estos proyectos podrían, literalmente, cambiar el clima, transformando paisajes áridos en zonas verdes. Pero también podrían alterar los sistemas climáticos globales de maneras no intencionadas y potencialmente perjudiciales.

Granjas solares en los Emiratos Árabes Unidos

Fuente: KARIM SAHIB/AFP via Getty Images

Granjas Solares en el Sahara: Energía y Precipitación

Según investigaciones secundarias, la idea de cubrir hasta un 20% del Desierto del Sahara con paneles solares es revolucionaria. Este megaproyecto, en teoría, podría generar suficiente electricidad para abastecer al mundo entero. Pero no se quedaría ahí: los científicos sugieren que una cobertura solar de esta magnitud también podría provocar un aumento de las precipitaciones y el crecimiento de vegetación en el desierto mediante un fenómeno conocido como el efecto albedo.

Los paneles solares oscuros absorben más luz solar que la arena natural del desierto, calentando el aire que se encuentra sobre ellos. Este calentamiento puede hacer que el aire húmedo ascienda debido al proceso de convección, lo que lleva a la formación de nubes y, eventualmente, a la lluvia. Es el mismo proceso que genera precipitaciones en las ciudades, conocido como el efecto isla de calor urbana, donde superficies oscuras como el asfalto elevan las temperaturas locales y alteran los patrones climáticos.

Cobertura nubosa global y radiación de onda corta afectadas por las granjas solares en el Sahara

Fuente: Nature.com

Un Sahara Más Verde, un Mundo Alterado

Aunque la idea de reverdecer el Sahara resulta atractiva, un estudio reciente que utilizó modelos de última generación del sistema terrestre advierte que los impactos de tal transformación no se limitarían al ámbito local. Las simulaciones muestran que las granjas solares masivas en el Sahara podrían alterar la circulación atmosférica global, provocando una cascada de efectos a distancia:

 

  • Calentamiento en el Ártico debido al desplazamiento de las corrientes de aire y a la redistribución de la energía.
  • Sequías y degradación forestal en el Amazonas, ya que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), un factor clave de las lluvias tropicales, se desplaza hacia el norte.
  • Redistribución de los patrones de precipitación a nivel global, con condiciones más húmedas en algunas regiones y más secas en otras.
  • Cambios en la vegetación, como la expansión hacia el norte de los bosques caducifolios en el hemisferio norte.
  • Debilitamiento del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur y de la variabilidad del Niño Atlántico, junto con un aumento de la actividad de ciclones tropicales.

Según investigaciones secundarias, estos cambios son similares a las variaciones climáticas observadas durante el Período Húmedo Africano hace aproximadamente 6,000 años, cuando un Sahara más verde estuvo asociado con cambios globales en las precipitaciones y los ecosistemas.

¿Lluvia Local, Ganancia o Pérdida Global?

En tiempos más recientes, un estudio financiado por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la quinta nación más seca del mundo, exploró cómo superficies negras artificiales (ABS, por sus siglas en inglés), incluidas las granjas solares, a menor escala podrían estimular lluvias de convección. Utilizando un modelo de predicción meteorológica de alta resolución, los investigadores descubrieron que áreas ABS de tan solo 20 a 50 kilómetros cuadrados podrían generar eventos de lluvia local al calentar el suelo y elevar aire húmedo proveniente del cercano Golfo Arábigo.

Ahora, consideremos el posible beneficio: aproximadamente diez eventos de aumento de lluvia por año podrían proporcionar suficiente agua para hasta 15,000 personas. Esto podría tener un gran impacto en regiones que enfrentan una escasez extrema de agua, especialmente cuando más de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a fuentes confiables de agua.

Fuente: smtcenter.net

¿Pero a Qué Costo?

Las implicaciones globales son preocupantes. Los mismos mecanismos que provocan lluvia a nivel local pueden desencadenar teleconexiones atmosféricas —vínculos climáticos a larga distancia— que afectan la cobertura nubosa, las precipitaciones y el potencial de energía solar a miles de kilómetros de distancia. El modelo indica una reducción del potencial solar en regiones como:

  • África del Norte y Medio Oriente
  • Europa del Sur
  • India y el este de China
  • Japón y el este de Australia
  • El suroeste de Estados Unidos

Mientras tanto, regiones como América Central y del Sur, Escandinavia y partes de Estados Unidos podrían experimentar un aumento en el potencial solar, con variaciones de hasta ±5% según la estación del año.

La Coordinación Global es Clave

A medida que los proyectos solares se expanden, especialmente en zonas áridas con alta irradiación solar, la colaboración internacional se vuelve esencial. Construir mega granjas solares sin considerar los efectos a nivel global podría socavar tanto los objetivos ambientales como la seguridad energética. Un Ártico en calentamiento o un Amazonas más seco podrían anular los beneficios que la energía solar pretende ofrecer.

Por lo tanto, la ubicación estratégica —elegir lugares que equilibren los beneficios locales con una mínima alteración global— es fundamental. La planificación futura también debe integrar la ciencia del sistema terrestre para anticipar y mitigar riesgos, asegurando que nuestra apuesta por la energía limpia no se produzca a costa de la estabilidad climática global.

Conclusión

La visión de granjas solares que generan electricidad y hacen llover en los desiertos ya no es ciencia ficción. Está respaldada por física real, modelado avanzado y, cada vez más, experimentación en el mundo real. Pero, como toda herramienta poderosa, debe usarse con cautela. El Sahara podría florecer, pero sin una planificación cuidadosa, otras partes del mundo podrían marchitarse.

Si este artículo despierta tu interés por entender cómo las mega granjas solares pueden ayudar a provocar lluvias en desiertos y sus zonas cercanas, AIU ofrece una lista de minicursos, blogs, artículos de noticias y muchos otros recursos sobre temas relacionados a los que puedes acceder:

The Rise of Floating Solar Farms: A New Horizon for Renewable Energy

The Future Unfolding: Advancements in Renewable Energy Beyond Solar and Wind

The Future Unfolding: Advancements in Renewable Energy Beyond Solar and Wind

The Rise of Sustainable Energy: Powering a Greener Future

Solar PV Technology: Harnessing the Power of the Sun

Solar Energy: Innovations in Photovoltaic Materials for Architecture

Smart Grids and Renewable Energy Integration: Pioneering the Energy Transition

AIU ofrece una amplia gama de clases grabadas en vivo que abarcan varios temas. Si algún tema despierta tu interés, puedes explorar clases en vivo relacionadas. Además, nuestra extensa biblioteca en línea alberga una gran cantidad de conocimientos, que comprenden miles de libros electrónicos, sirviendo así como un recurso complementario valioso.

Green Hydrogen by Abdulqader Bin Sahl

Environmental Health, Impact of environmental factors on Human health by Dr Omer Farooq K

Environmental Health by Dr Omer Farooq K

Long Island Solar Farm: A Trailblazing Resource for Development and Partnerships

Solar Farm Development Impacts on Eastern Box Turtle (Terrapene carolina) Home Ranges

Using IoT and smart monitoring devices to optimize the efficiency of large-scale distributed solar farms

Planning for Future Solar Farm Development in North Carolina: A Geographic Food Energy-Water Approach

SOLAR FARM CONSTRUCTION CONSIDERATIONS: Shining a light on the benefits of building solar farms with pre-assembled components

Referencias

Impacts of Large‐Scale Sahara Solar Farms on Global Climate and Vegetation Cover – Lu – 2021 – Geophysical Research Letters – Wiley Online Library

Mega solar farms could make it rain in deserts | مركز سمت للدراسات

Massive solar farms could provoke rainclouds in the desert | Science | AAAS

Mega solar farms could make rain in deserts

Large-scale photovoltaic solar farms in the Sahara affect solar power generation potential globally | Communications Earth & Environment

 

Recordatorio a nuestros queridos estudiantes,
Asegúrese de haber iniciado sesión como estudiante en la plataforma AIU y de haber iniciado sesión en AIU Online
Biblioteca antes de acceder a los enlaces del curso. Este paso es crucial para un acceso ininterrumpido a su aprendizaje
recursos.

¡Contáctenos hoy!​

Entendemos cómo los adultos ocupados no tienen tiempo para volver a la escuela. Ahora, es posible obtener su título en la comodidad de su hogar y aún tener tiempo para usted y su familia. La oficina de admisiones está aquí para ayudarlo, para obtener información adicional o para ver si califica para la admisión, contáctenos. Si está listo para postularse, envíe su Solicitud en línea y pegue su currículum y cualquier comentario/pregunta adicional en el área proporcionada.

Pioneer Plaza
900 Fort Street Mall 905
Honolulu, HI 96813
800-993-0066 (Toll Free en EUA)
808-924-9567 (Internacional)
808-947-2488 (Fax)

Let us know your goals and aspirations so we can chart a path at AIU to achieve them!
//
Admissions Counselor
Ariadna Romero
Available
//
Admissions Counselor
Sandra Garcia-Fierro
Available
//
Admissions Counselor
Veronica Amuz
Available
//
Admissions Counselor
Juan Mejia
Available
//
Admissions Counselor
Rene Cordon
Available