Distance Learning at AIU is enhanced by vast academic resources and innovative technologies build into the Virtual Campus: Hundreds of self-paced courses with video lectures and step by step lessons, thousands of optional assignments, 140,000 e-books, the Social Media & Networking platform allowing collaboration/chat/communications between students, and MYAIU develop students holistically in 11 areas beyond just academics.
The world is YOUR campus!”, that is the message of AIU’s month magazine Campus Mundi. Hear the voices and see the faces that make up AIU. Campus Mundi brings the world of AIU to you every months with inspirational stories, news and achievements by AIU members from around the world (students and staff are located in over 200 countries).
¿Cómo afecta su tiempo de pantalla su productividad y bienestar emocional?
¿Cree que reducir el tiempo frente a la pantalla podría mejorar su vida académica y personal? ¿Por qué?
¿Qué estrategias puede implementar para hacer que su interacción digital sea más beneficiosa y significativa?
La tecnología es una herramienta poderosa, pero solo si se usa con propósito y moderación. Comprender el impacto del tiempo de pantalla en la salud mental y emocional puede ayudarle a desarrollar mejores hábitos para alcanzar el éxito académico y mejorar su bienestar personal.
En la era digital, el tiempo de pantalla se ha convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana, especialmente para los adolescentes. El creciente uso de dispositivos digitales ha generado debates sobre su impacto en la salud mental, la productividad y la interacción social. El estudio A Large-Scale Test of the Goldilocks Hypothesis desafía la percepción común de que el tiempo frente a la pantalla es inherentemente dañino y presenta la idea de que la moderación, en lugar de la restricción total, es clave para el bienestar.
Este estudio analiza cómo diferentes niveles de uso de pantallas afectan el bienestar mental de los adolescentes, brindando información sobre cómo la tecnología puede ser un activo en lugar de un obstáculo. Comprender estos hallazgos nos permite aprovechar la tecnología digital de manera que respalde tanto el crecimiento personal como el académico.
(Credit: Getty Images)
La Hipótesis de Ricitos de Oro sugiere que el uso de dispositivos digitales no debe verse en términos absolutos, sino en función de la moderación. Un uso excesivo del tiempo de pantalla puede afectar negativamente el bienestar al desplazar actividades esenciales como el sueño, el ejercicio y la interacción cara a cara. Sin embargo, evitar por completo la tecnología digital puede privar a los individuos de recursos educativos, apoyo entre pares y conexiones sociales, que son aspectos fundamentales en el desarrollo en el mundo interconectado de hoy.
El estudio, basado en datos de más de 120,000 adolescentes en Inglaterra, demuestra que un uso moderado y equilibrado de los dispositivos digitales no es perjudicial para la salud mental y, en algunos casos, puede ser beneficioso. Los adolescentes que utilizaron la tecnología de manera equilibrada—en lugar de evitarla por completo o abusar de ella—experimentaron mayor satisfacción con la vida, mejor integración social y mayor resiliencia emocional.
El estudio proporciona una base empírica para evaluar los efectos del tiempo de pantalla y desmontar ciertos mitos sobre el uso de la tecnología. Algunos hallazgos clave incluyen:
Diferencias entre Días Laborables y Fines de Semana: Los adolescentes que utilizan la tecnología de manera moderada durante los días de semana con fines académicos y sociales reportaron un mayor bienestar que aquellos que la utilizan principalmente para actividades recreativas los fines de semana.
En un mundo donde la tecnología desempeña un papel fundamental en la educación y el desarrollo profesional, es esencial centrarse en cómo se utiliza la tecnología digital en lugar de la cantidad de tiempo que se pasa frente a la pantalla. Algunas formas positivas de aprovechar la tecnología incluyen:
Dado que la tecnología está profundamente integrada en la educación moderna y el trabajo, es fundamental fomentar hábitos digitales responsables para maximizar sus beneficios. Aquí hay algunas estrategias prácticas para los estudiantes:
explodingtopics.com
La Hipótesis de Ricitos de Oro proporciona un marco de referencia para comprender que el tiempo de pantalla, cuando se usa estratégicamente, puede ser una herramienta poderosa en lugar de una limitación. La tecnología debe abordarse con conciencia y propósito, asegurando que enriquezca en lugar de reemplazar aspectos esenciales del desarrollo personal.
Como estudiantes, profesionales y aprendices de por vida, debemos reconocer que tenemos el poder de moldear cómo la tecnología influye en nuestras vidas. Al adoptar herramientas digitales de manera consciente y cultivar un enfoque equilibrado, podemos mejorar nuestro rendimiento académico, nuestras conexiones sociales y nuestro bienestar general.
💡 ¿Le gustaría explorar la intersección entre tecnología, psicología y comportamiento humano?
Descubra los programas de Psicología, Educación y Tecnología de Atlantic International University para profundizar en la comprensión del impacto digital, el bienestar mental y el liderazgo en la era digital.
👉 ¡Comience su viaje hoy y desarrolle las habilidades necesarias para generar un impacto digital positivo! 🚀
Puede profundizar sobre este u otros temas en nuestra amplia gama de clases grabadas que cubren diversos temas de intereses y que pueden ser de mucha utilidad para ampliar sus conocimientos. Si este tema le interesa, puede explorar más en nuestra extensa biblioteca en línea que también alberga una gran cantidad de conocimientos, compuesta por miles de libros electrónicos, sirviendo como un valioso recurso complementario.
Referencias
Beyond screen time: Rethinking kids’ tech use with the “Goldilocks hypothesis” A Large-Scale Test of the Goldilocks Hypothesis: Quantifying the Relations Between Digital-Screen Use and the Mental Well-Being of Adolescents The Disconnect. The Impact of Television, Electronic Games, and Social Technology Use on Sleep and Health in Adolescents with an Evening Circadian Preference. Reciprocal Relationships between Trajectories of Loneliness and Screen Media Use during Adolescence. The association between screen use and central obesity among children and adolescents: a systematic review and meta-analysis. Potato chips or heroin? The debate on social media and mental health How Teens and Parents Approach Screen Time Can Too Much Screen Time Harm You? Average Screen Time for Teens (2024) Three ways to help teens manage screen time | UNICEF (video) Media Use Guidelines: Teens Daily Screen Time Among Teenagers: United States, July 2021–December 2023
Recordatorio a nuestros queridos estudiantes,
Asegúrese de haber iniciado sesión como estudiante en la plataforma AIU y de haber iniciado sesión en AIU Online
Biblioteca antes de acceder a los enlaces del curso. Este paso es crucial para un acceso ininterrumpido a su aprendizaje
recursos.
Entendemos cómo los adultos ocupados no tienen tiempo para volver a la escuela. Ahora, es posible obtener su título en la comodidad de su hogar y aún tener tiempo para usted y su familia. La oficina de admisiones está aquí para ayudarlo, para obtener información adicional o para ver si califica para la admisión, contáctenos. Si está listo para postularse, envíe su Solicitud en línea y pegue su currículum y cualquier comentario/pregunta adicional en el área proporcionada.
Pioneer Plaza
900 Fort Street Mall 905
Honolulu, HI 96813
800-993-0066 (Toll Free en EUA)
808-924-9567 (Internacional)
808-947-2488 (Fax)
Inicio | Ingles | Cursos en Linea | Cursos Disponibles | Virtual Campus | Centro de Avance Profesional | Entrevista Laboral | Pregunta al orientador de la carrera | Escribir un Curiculum de Vida o Resume | Acreditacion | Areas de Estudio | Programas de Licenciatura Pregrado | Programas de Maestria | Programas de Doctorado | Planes de Estudio y Temario | Derechos Humanos | Bibilioteca en Linea | Link 275 Milliones de Registros | Recursos para estudiantes | Sala de Prensa | Representaciones | Publicaciones Acceso Abierto | Publicaciones Estudiantiles | Graduados | Patrocinadores | Informacion General | Mision y Vision | Escuela de Negocios y Economia | Escuela de Ciencias e Ingenieria | Escuela de Estudios Humanos y Sociales | Pagina de Videos | Requisitos de Admisiones | Solicitud de Ingreso | Tuition | Facultad y Consejeria Academica | Educacion a Distancia | Testimonios de Estudiantes | Preguntas Frecuentes | Distance Learning Request Information | Registrarse para el Programa | Formulario de Solicitud de Admisión | Politica de Privacidad